Iniciativa de Socios en el Cuidado
Ayudando a las familias a desenvolverse en sistemas complejos
La iniciativa Partners in Care apoya a familias de Carolina del Norte que enfrentan problemas de salud mental, recuperación por consumo de sustancias o dificultades relacionadas con la vida. Muchas familias acuden a nosotros abrumadas, sin saber a dónde acudir y con dificultades para acceder a los servicios.
Nuestro equipo trabaja directamente con cada familia para identificar necesidades, aclarar dudas y crear un plan de apoyo accesible, coordinado y realista. Ya sea para encontrar un terapeuta, obtener ayuda con la vivienda o comprender cómo acceder a Medicaid o a los servicios locales, le acompañamos en todo el proceso.
Un enfoque humano para el apoyo familiar
Conexiones cálidas en lugar de traspasos fríos
Partners in Care no es una lista de contactos ni un centro de llamadas. Es ayuda práctica y personalizada, centrada en la situación de su familia. Nuestros servicios incluyen:
- Escuchar tu historia para comprender qué has intentado y qué necesitas.
- Identificar carencias en salud mental, consumo de sustancias o apoyo comunitario
- Elaborar un plan de cuidados con pasos a seguir claros y expectativas realistas
- Realizar un seguimiento para asegurar que los servicios funcionan correctamente, o ajustarlos si no lo hacen.
- Conectando los puntos entre proveedores de atención médica, escuelas, apoyo a la vivienda y otras agencias
No solo te damos un número al que llamar. Llamamos contigo y te acompañamos durante todo el proceso.
Diseñado para familias bajo estrés
No se necesita diagnóstico, solo se necesita ayuda.
Partners in Care está abierto a personas y familias de todo Carolina del Norte que:
- ¿Estás experimentando una crisis de salud mental o de consumo de sustancias?
- ¿Necesitas ayuda para navegar por sistemas de atención médica complejos?
- Están quedando fuera del alcance de las agencias o programas
- Quiero dar los siguientes pasos pero no sé cómo
No necesitas un diagnóstico específico ni una derivación para contactarnos. Si tu familia está pasando por dificultades y no sabe a quién acudir, estamos aquí para ayudarte.
Preguntas frecuentes
Respuestas sobre la iniciativa Partners in Care
¿Cuál es el objetivo de la iniciativa Partners in Care?
El objetivo de Partners in Care es ayudar a las familias a desenvolverse en sistemas complejos cuando enfrentan problemas de salud mental, recuperación de adicciones u otras dificultades en la vida. Muchas familias no saben por dónde empezar o han probado programas que no funcionaron. Ofrecemos un enfoque basado en las relaciones que les ayuda a avanzar con claridad y apoyo. Nos centramos en la conexión, no en la burocracia.
¿Necesito un diagnóstico de salud mental para calificar?
No se requiere un diagnóstico formal para acceder al apoyo de Partners in Care. Si usted o algún familiar experimenta estrés, confusión o dificultades para acceder a los servicios, esta iniciativa podría ser ideal. Estamos aquí para ayudar a las familias que se sienten desatendidas o abrumadas. Lo importante es la necesidad, no el papeleo.
¿Tiene algún coste participar?
No, la participación en la Iniciativa Socios en el Cuidado es gratuita para las familias. Este programa se financia con subvenciones y se ofrece como parte de nuestra misión estatal de servir a las familias necesitadas de Carolina del Norte. Nuestro objetivo es eliminar barreras, no crearlas.
¿En qué se diferencia esto de un servicio de derivación típico?
A diferencia de los servicios de derivación tradicionales que te dan una lista de números de teléfono, te acompañamos durante todo el proceso. Un miembro de nuestro equipo se toma el tiempo necesario para comprender tu situación y te da seguimiento después de cada paso. Si algo no funciona, hacemos ajustes y volvemos a intentarlo. Nuestro enfoque se basa en las relaciones, no en la burocracia.
¿Cómo puedo empezar?
Puede comenzar contactando a su filial local de First in Families y mencionando la Iniciativa Partners in Care. Si no sabe a qué filial llamar, nuestra oficina principal puede dirigirle al equipo adecuado. A partir de ahí, programaremos una cita para hablar y comenzar a desarrollar un plan de atención adaptado a las metas y necesidades de su familia.